Blog del profesorado asistente al Curso de Formación Docente del Plan Escuela TIC 2.0, MÓDULO II en el CEIP El Olivo de Mairena del Aljarafe.
martes, 23 de marzo de 2010
Reflexiones sobre Alquimia
Las animaciones son divertidas y adecuadas.
Las actividades son interesantes y motivadoras.
El material de apoyo al profesorado en cuanto a recursos, programaciones es muy amplio. Los enlaces yo diría que excesivos.
Se pueden usar en el aula, como complemento a nuestra tarea docente, aunque observo que no están desarrolladas las competencias en la programación de las unidades didácticas.
En cuanto a otros recursos, en concreto de Matemáticas, me han parecido muy interesantes el Cajón de Sastre y el Visualizador de números decimales, aunque algunas veces no funcionan algunos detalles.
martes, 16 de marzo de 2010
números arábigos
juan luis alvarez eduardo puente
comentario unidades didácticas
Sobre las Unidades Didáticas
1.- En las tres, numeración, los seres vivos y las plantas, hay enlaces que te llevan a páginas externas, lo que obliga a salir a Internet.
2.- Hay demasiado texto, especialmente en la unidad de numeración, que no parece un contenido adecuado para 5º de Primaria.
3.- Echo en falta ejercicios y actividades interactivas que no requieran conexión a Internet y que su carga en un ordenador sea rápida.
Los recursos TIC son el futuro, pero hoy en día todavía hay que ser prudentes a la hora de generalizarlo, ya que las infraestructuras de las redes y no están preparadas para soportar tantos equipos conectados simultaneamente.
4.- Veo fundamental que se incluyan actividades que refuercen al alumno dirigiéndole su aprendizaje señalándole aciertos y errores.
MªRosariol Luque
Comparación de UD
Juan Pablo González y Marta Rodríguez.
Estudio comparativo de las unidades didácticas
En cuanto a la unidad de las plantas hay pocas actividades interactivas. Se parece más a un libro de texto que a un recurso digital. Se han quedado un poco anticuado para los posibles recursos que se pueden encontrar hoy en día en internet.
Por último la unidad de los seres vivos me parece más completa, más interactiva; sin embargo debería incluir más actividades online que no requiera tanto la asistencia del profesor en las que el alumnado tenga más autonomía y pueda auto-corregirse online.
Si decidimos utilizar los recursos de la mochila digital el profesor tendrá que tener bien atado todo el recorrido que vaya a seguir durante la clase para que alumnado tenga bien claro lo que vaya a hacer; porque es muy fácil perderse en el camino de internet...
partes de la celula
Juan Luis Alvarez Eduardo Puente.
Comentario sobre U.D "Los seres vivos"
Acabamos de mirar por encima la Unidad Didáctica en cuestión y nos ha parecido buena. Las opciones que presenta son amplias y los enlaces numerosos. Todo está muy bien detallado en la de los seres vivos. La unidad didáctica de "Numeración" de Matemáticas nos parece demasiado amplia y espesa para un niño de 5º de ED. Primaria.
José Luis Asensio y Mª Jesús Chaves
Chao
Unidades didácitcas de la mochila digital
Por otro lado, en la unidad didáctica de matemáticas, me parece muy buena la selección de información pero no veo recursos adaptados para que el alumno sea capaz de trabajar con ellos de forma autónoma y secuenciada para poder asimilar los contenidos de una forma óptima.
comentario: Carmen Rossi
Pondríamos una planta sin sol ,durante los 15 días y demostraríamos lo que le ocurre a una planta si no realiza la fotosíntesis.
COMENTARIO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS
Eugenia, Teresa y Lucia.
UD seres vivos,plantas y números
María Ridaura y Pilar Albañil.
Comentario a las unidades didácticas: Mochila Digital
lunes, 15 de marzo de 2010
Los seres vivos
UN BLOG EN EL AULA
A traves de él se comparten experiencias, te mantienen informado de lo que ocurre a tu alrededor y expresamos nuestras opiniones y vivencias.
Se han utilizados distintos recursos como imágenes muy creativas, videos y otros.Siendo principiante en todo esto de los blogs, me ha resultado muy útil pues me da ideas de como llevar a cabo el blog que he empezado.
UNIDAD DIDACTICA: LOS SERES VIVOS
- Se identifican claramente los objetivos, la metodología, evaluación, recursos...
- La navegación es sencilla y clara.
- Es adecuada para el nivel de alumnos/as
- Es fácil de usar e instalar.
- La calidad es buena y dispone de un banco diverso de actividades.
- La evaluación se adapta a los contenidos y a las competencias.
- Es una unidad didáctica motivadora, por la construcción y disposición de sus elementos.
- Fomenta el aprendizaje.
- Favorece el aprendizaje significativo, activo y constructivo.
- Potencia las capacidades de indagación y elaboración de análisis.
- Favorece el trabajo en equipo.
- Favorece el desarrollo de habilidades y competencias
BLOG DE AULA
En el se explican los pasos para construir un blog y el por qué de trabajar con él. Además se incluyen todos las páginas y pasos para añadir a nuestro blog elementos que pueden ser útiles en nuestro trabajo.
Lo que más me ha llamado la atención es el interés que ponen, pues comentan que aunque no tengamos internet en nuestro centro, no importa. La ilusión y las ganas de hacerlo son importantes. En este punto me siento como ellos , pues yo empecé con mi blog poco a poco, sin conexión a internet, pero poco a poco el blog es para mi una herramienta de trabajo muy importante, pues pienso que sirve para pensar, escribir, compartir y participar.
miércoles, 10 de marzo de 2010
¡NUEVO HORARIO!

ESTIMAD@S COMPAÑER@S ASISTENTES AL CURSO, ME ACABAN DE COMUNICAR DESDE EL CEP DE CASTILLEJA QUE PONGA EN VUESTRO CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE ESTE MEDIO, QUE A PARTIR DE LA PRÓXIMA SESIÓN DEL DÍA 16 DE MARZO, EL NUEVO HORARIO DEL CURSO SERÁ DE 17 A 19,30 HORAS.
PARA RECUPERAR LAS MEDIAS HORAS TENDREMOS UNA SESIÓN MÁS QUE SERÁ EL 4 DE MAYO.
PASAD EL AVISO A L@S COMPAÑER@S QUE CONOZCÁIS Y AÑADID UN COMENTARIO A ESTA ENTRADA DÁNDOOS POR ENTERAD@S.
UN SALUDO.
martes, 9 de marzo de 2010
Hola.
Somos Mª Jesús Chaves y José Luis Asensio.
Estamos muy contentos por poder realizar este módulo II. Cuando acabemos pondremos en práctica todos los contenidos que veamos en este módulo, para que nuestros alumnos/as no lleguen a ser huérfanos digitales....
Nos vemos el 27 de Abril.
Hasta entonces.
Juan Pablo y Marta
Aquí estamos de nuevo. Unos intentando llevar el ritmo, e intentando no perdernos. Y otros pocos privilegiados, que tienen los conceptos claros y van más rápidos.
Estamos deseando, de todas formas llevar todos estos conocimientos a la práctica con nuestros niños/as.
Presentación
Soy Sherezade (aunque mi verdadero nombre es CHAHARA-ZEID. Espero que gracias a este curso seamos capaces de impartir una clase didáctica con los alumnos. En principio el proyecto Escuela 2.0, me parece un proyecto muy ambicioso al cual tendremos que poner todos mucho de nuestra parte (toda la comunidad educativa) para que resulte un programa con más ventajas que inconvenientes. Bien sabemos todos que los cambios nos cuesta a todos, pero ya que el tren está en marcha hay que subirse a él y no quedarnos atrás.
ANTONIO GONZALEZ
¡HOLA MUNDO!

¡HOLA MUNDO!
Bienvenidos/as al módulo II del Plan de Formación del profesorado de la Escuela TIC 2.0.
Este blog que acabamos de crear, va a ser un espacio común que vamos a utilizar para diferentes prácticas dentro de dicho módulo y como ejemplo de blog de aula, en el que van a participar los siguientes Centros:
B. V. María (Irlandesas Castilleja)
Colegio Al-Andalus 2000
Colegio Aljarafe S.C.A
Colegio Asunción de Nuestra Señora
Colegio Balcón de Sevilla
Colegio Cardenal Spínola
Colegio HH Maristas
Colegio Santa María del Valle
Colegio Santa Teresa de Jesús
Las Marismas
Durante las siguientes sesiones veremos diferentes opciones para integrar las TIC y la Web 2.0 en nuestra práctica docente.
¡COMENZAMOS!
Presentación Rocío Carabias
Presentación David Morato
presentación
ser una herramienta de gran utilidad para el aula.
Espero poder practicar los contenidos que aprendamos en el módulo II
Presentacion Concha Castro y Angeles López
Hemos recibido los ultraportátiles, y venimos a este curso con la ilusión de aprender prácticas de la escuela TIC 2.0 para poder desarrollarlas con nuestros alumnos/as.
Un saludo